Buscar este blog

sábado, 20 de noviembre de 2021

El Beso

El mejor de los instantes
del húmedo y tierno regocijo
del encuentro labial...

Porque tus besos inundan de luz 
y de color el alma, 
y tiñen de cristalino blanco y negro
las decisiones vitales de alto contraste. 

Son la paz de los momentos interminables
y el confort de los recuerdos hogareños 
que aún quedan por sumarse a un proyecto sencillo. 

Hacer de la vida un camino vivo.
Y yo vivo con tus besos,
Samarilla mía.

¿Dónde estaban?

¿Qué donde están?

Presos en su torre,

Presos de su inmovilismo

Alimentados de sus miasmas

y viendo la vida pasar

desde su ajimez...



Desmontaron su vejez en base a:
Vicisitud y melodrama,
quedando prisioneros.

La primera vicisitud adopta una actitud melodramática,

El segundo melodrama se centra en la dificultad, la de mantener la tersura del escroto...

El carcelero parece afirmar

que ya han tomado la férrea decisión,

de abandonarse a su suerte

Y con ello, encadenan lo que queda.



Capaces de destruir la atalaya por un desconocido.

Inhábiles de ventilar si quiera el altillo, para su mejor respirar.

Deseosos de apagar la luz y yacer en el pajuz

Así vivieron, procrearon y criaron,

y nacieron poetas, pintores, músicos y escritores, personas libres y responsables, esclavos del universo del ombligo del ascendiente...

Sin tener más merito que la absoluta inmadurez, mueren y viven a la vez.

#presopensador #descendencia #ascendencia #vida #reflexiones

PASODOBLE Pady&Carmen

Empiezo por el final
colorín colorín colorado
perdices hoy comerán
felices ya se han casado

Desde la primera vez
que se aguantaron las ganas
de robar besos furtivos
les ocurriera ay a menudo
de madrugada

Cuántas veces fuera el centro,
el epicentro, ay de su amor
Cuántas veces fuera Mundo
un espectáculo, para el encuentro
del corazón.

Que trabajito costo, 
pero ahora 2 + 2, 
unidós,

En Santo pasodoble
Nunca conocí una dama
Ni un hombre
Más nobles…

El que estaba siempre a cuadros…
La pintura ella compró
Y entre los dos dibujaron
Esta familia que hoy son.

Vengo a darles testimonio
esta es una GRAN FINAL
Sin adornos ni abalorios
se lo digo como amigo
Que vivan VIVAN LOS NOVIOS

domingo, 17 de octubre de 2021

Oh querido maltratador...

Engañan, roban y maltratan,
con o sin golpes,
pero nunca tienen culpa,
las circunstancias los empujaron,
la suerte, la mala suerte.
(mala suerte que los pillaron...).

Jamás abandonan la idea de ser merecedores,
de atención, cariño y otros galones,
pues al ser "siempre buenas" sus intenciones.
siente el ego perpetuo, que el universo 
está en deuda con su ombligo.

Manipulan, son  infieles y trapaceros,
pero pretenden que como ellos, 
lo demás se despisten
y olviden primero.

Cogen lo que quieren cuando lo quieren,
y piden lo demás, pues necesitar necesitan mucho,
y esconden el ardid tras golpes de pecho 
por su sentir desprendido...
A veces quieren dar pena, 
pobres y grandes incomprendidos...

Aspirantes a la amnistía,
como niños-adultos
de habitual pataleta 
para alcanzar su indulto.

Moradores de la ilegalidad,
disfrazada de lealtad a unos manidos valores,
que inventaron antaño
para compulsar la rabia 
de los rebeldes sin causa.

Aparecen y desaparecen
en función de sus reservas
con la cortesía justa 
para no delatar el acecho.

Sociópatas teñidos de introvertidos,
jamás de frente, 
planifican cual furtivo
las salidas pertinentes
para escapar desapercibidos.

Qué trabajador era,
cuántas horas pasaba fuera de casa...

El problema no es como yo los veo,
el problema es que
NUNCA TIENEN LA CULPA
Y no, no pagan por ello.






viernes, 2 de julio de 2021

Cobarde

Al cobarde

Que confundió impune con impío,

Al cínico parásito del cobijo,

Al esperpento de hombre 

que se desdijo.


Al pobre de espíritu,

Al trilero, torpe embustero

Caricatura yuxtapuesta 

En el lugar de compañero


Al de la pena innata,

Con la conciencia turbia

Al de la deuda, justa

Saldada con turba.


Al frustrado,

Adusto,

Desmejorado

Salvo en el EGO.

Falto de apego.


Al pusilánime dependiente,

Tímido medroso mas descarado.

Falso modesto, apocado

Al del ardid fraudulento, lento

Y mandilón.

Acreedor indigno y vacilón.


Pueril mentecato,

Ocupado a ratos,

los menos oportunos…


Al que piso el jardín,

Como Atila y los Hunos.

Al que siendo dos más tres

Casi siempre rezó por Uno.


Cobarde mal escondido,

Pues hasta para ser cobarde

Esconderse hay que saber…


martes, 8 de junio de 2021

A mi madre

Será que me faltaban los motivos para volver a escribir,
y encontré uno de magnitud inconmensurable:
mi Madre.

La del corazón genuino,
la del amor inagotable,
la del camino esquivo
con velas y refranes.

¿Tienes hambre?
¿Qué te hace falta?
Y así siempre. 
Y obviamente
no sólo con los suyos.

La última de su lista, 
escogió la noria,
y olvidó ser protagonista
de su propia historia. 

Nos dio todo el papel a los demás.

La que me dio la cara, bastante dura por cierto...
la que me enseñó de niño a mantener el alma 
y la conciencia
al día,
limpia y pura. 

Siempre supo como se hacen las cosas bien.

La de la expresividad innata
la del arte natural,
nunca templada,
siempre verdad.

La eterna rival
del mal de los desfavorecidos.
La del abrazo REAL
que cura, que sana, que da alivio.

Nunca te han dado un abrazo igual 
te lo puedo asegurar.
Porque los suyos son mágicos.
Y eso que yo no creo en la magia,
pero siempre hay excepciones.

Coherente y sincera,
la de la energía eterna a la hora soñar,
hacia delante y hacia atrás.

La de la ropa limpia, 
y la verdad absoluta,
la de la alta cocina, humilde,
la definición hogar, 
sin lugar, sin duda.

La que te entiende aunque no te entienda,
la que siempre emite juicio,
pero nunca sentencia.

La que a veces se sintió sola,
mientras pensaba en jugar
saltando las olas...
Ay como le gusta el mar amiga...

La cuidadora eterna,
incansable, que olvidó 
olvidar lo demás y cuidarse.
Y aún ahora, hasta le cuesta dejarse...
Pero no te queda otra guapa.

A veces no son los ríos 
los que van a dar al mar,
son arroyos plagados de retuertos...
Y ay si cogiera yo al que nos remiró...
la que le daba.

A veces se filtran y llegan a una cueva [los arroyos]
para dejar el agua cristalina,
y un cuerpo yermo,
lleno de vida,
del que seguimos bebiendo
y aprendiendo,
día tras día.

Un faro, mi guía
en lo crucial,
agua de mayo en sequía.

Te quiero mamá,
gracias mamá.
Que aunque nunca todo es acierto
siempre ha sido todo cierto.
Y siempre lo será.
Nada puede valer más.


martes, 26 de enero de 2021

A la efeméride de mi vida...

Es siempre una canción sin estribillo,
una flor eterna y un verso en equilibrio
la palabra de una amiga,
el complemento adecuado,
el contrapunto del libro,
amor exacerbado
vestido limpio y acertado.

Es la alegría de los instantes,
que forman momentos
vibrantes,
que fraguan recuerdos
trepidantes,
que se unen en cuentos
de tapa dura, robusta y suave,
duradera como las de antes...

Es la complicidad con el lugar
de quién conoce el camino,
es agua mineral, que fluye por el río
es quietud y es el azar,
es la rosa sin espino.

Es serena y durmiente,
perfecta claridad,
compinche de mi yo circense,
juntos esquivos, 
de todo lo demás.

Es Samara, mi valor absoluto,
la madre, el ejemplo y morada,
es la realidad de la meta,
de la llegada
el secreto de la magia,
tan sexy, tan guapa...
Inefable.

Esa es ella, y hoy cumple años,
aunque no necesita regalos, 
qué mujer, qué extraño,
que tome estas palabras
que yo
la veré cuando llegue a comer,
cuánto la extraño...

 

domingo, 13 de diciembre de 2020

Al filo del sofá...

Y a través del epojé

llegar a la ataraxia, 

sin juicioso proceder, 

mientras que fluye la galaxia 

e imperturbable el ser....


O no ser,

mas renunciar a la creencia,

que es la herramienta del engaño, 

del que te quiere vender,

sin tener más evidencia... 


De elevar la tibieza

Al nivel del astronauta

Y navegar en equilibrio

Entre cínicas palabras,

Parece mejor que matar a ningún padre...


Y es que me pirra lo erróneo

y filosofar, de la fenomenología

o hablar, de Pirrón así a lo 'pirróneo'

si es que vale la palabra,

al filo del sofá.










domingo, 13 de septiembre de 2020

Marchando 2 raciones de golpe de pecho... "Yo sobreviví al Covid".

A ver, lo de qué estamos en la era COVID19 sí, bueno ya COVID20,
pero lo de supervivientes...
Es un hecho, aquí se lleva eso de los golpes de pecho,
lo de somos héroes con la bandera de soy sanitario, 
es que el sistema se va a caer, 
somos músicos, y actores, qué va a ser de la cultura, ¡esto no puede ser!
Somos autónomos y estamos en una situación insostenible...
A ver yo también soy autónomo, también inalámbrico.

Tanto va la mano al pecho y con tanta virulencia
que pareciera que somos padres e hijos en la guerra de Siria,
niño soldado en el Congo, o mujer en Uganda...
Mejor no sigo que me entristezco con los ejemplos
y bastante triste me pone ya el que el horizonte de tu empatía
termine donde los pelos de tu nariz.

Qué sí que ahora tienes más tiempo que antes para ver memes,
y que le prestas más atención a las noticias,
que te preocupan tus vacaciones, el colegio o ir a la playa, 
bueno no, la playa no...
Qué te da mucho miedo y pena los enfermos de COVID,
más incluso que los de gripe, los de infarto o los de diabetes...
Pero la realidad no cambia, esto es el primer mundo,
aquí nunca cambian, porque los que tienen, pueden y articulan el mundo,
saben que si pasara, igual salías a la calle (con mascarilla guantes y gel por supuesto)
a exigir un mundo mejor para todos.










miércoles, 19 de agosto de 2020

Varón blanco, del primer mundo, con problemas. Necesita ayuda. ¡URGENTE!

Su centro, su opinión, su lateralidad y su religión,
con literalidad:
tan lleno de arena que no podía ver el desierto,
pero seguro, derecho y en poder de lo cierto.

El de la importancia Real,
el de la ciencia inexacta,
acérrimo defensor de sus problemas,
de relevancia eterna, vasta.

Hetero o al respecto embustero, 
blanco y defensor del canon,
acusador de índice grácil y 
heredero y predecesor de las etiquetas: lo normal, 
lo correcto, lo nuestro, lo importante, lo cabal.

Prolífico charlador de fruslerías,
pérfido galán de dislate,
que hace del sentido común la futesa
y del disparate la ofrenda que pesa 
mientras luce nimios galones
de sus "santos"....
en defensa de su empírica inspiración.

Filósofo autárquico y antimigrante, 
aunque defensor de la invasión,
también de la explotación, de ajeno pellejo.
Propietario de a diario
de un recto semblante, salvo frente al espejo.

Etéreo pensador, parco en momentos empáticos,
sanador de errores ajenos,
y precursor de los propios 
como legado hepático.

Nacional pero capaz de zafar el cumplimiento colectivo,
local, veraz sobre lo turbio, y selecto en los cumplidos.

No es muy de ser sincero,
pero si muy de ser Franco,
dejando abierto los flancos
y extremos,
para en un zigzag desangrar la libertad 
por mor universal.

Constante, se asemeja a la queja,
el que provoca, y gime por la desazón
de no recibir la razón,
como meritorio regalo
a sus resentimientos, a su romántica alegorización.
al halo,
de su estulticia y devoción.

El que encubre lo expuesto,
al par cubre sus necesidades
y descubre, sin importarle, lo funesto
de sus malas vanidades.

Amante del oro,
de la sangre,
de los colores y pabellones,
amador de las banderas
armador de los himnos y fronteras.
De inmerecidos "Oles"
a las cornetas y los tambores...

Sabedor de los lujos de su íntima parcela,
sin más conquista que la geográfica casualidad
de la fecundación parental
del más rápido, qué no es más listo, ávido tripulante
del simiente de su padre.

Y ahora al resto nos duele la cabeza,
de tanta bagatela escucharle,
ya podría haberle dolido a su madre...